Licencias de beats. La guía definitiva

licencias de beats

Sep 14, 2022

La venta de licencias de beats online ha cambiado mucho en los últimos años, hoy en día, la mayoría de productores venden sus instrumentales de esa forma. Algo que empezó siendo una novedad en webs como Soundclick o Myspace, se ha convertido en algo masivo, siendo Beatstars, Airbit, Soundee y Soundclick las plataformas más comunes para hacerlo.

Nunca fue tan fácil producir música y tener una tienda de beats como hoy en día, pero no es un negocio fácil. En esta guía voy a explicarte las diferencias entre beats exclusivos y licencias, es muy útil tanto para productores que quieren vender sus beats como para artistas que están interesados en adquirir beats de calidad y quieren saber cómo invertir mejor su dinero.

Una vez termines de leer esta guía, sabrás todo lo que hay que saber alrededor del negocio de las licencias de beats online.

Tabla de contenido:

Parte 1. ¿Qué son las licencias de beats?

  • Diferencias entre licencias exclusivas y no exclusivas.
  • Licencias no exclusivas y sus limitaciones.
  • Tipos de licencias no exclusivas.
  • Licencias exclusivas.

Parte 2. Regalías y tipos de derechos.

  • ¿Quién recibe las regalías mecánicas?
  • Regalías de compositores.
  • Regalías de rendimiento.
  • Regalías editoriales.

Parte 3. Derechos de autor, conoce que parte te toca a ti.

  • Copyright de grabación de sonido (SR-Copyright).
  • Derechos de autor de las artes escénicas (PA – Copyright)
  • Trabajo derivado.
  • Beats con muestras de terceros.

Parte 4. El error de robar un beat a un productor.

Parte 1. ¿Qué son las licencias de beats?

Un productor hace un beat y lo sube a su tienda online, cualquier artista puede comprar ese ritmo y descargarlo directamente. El productor por la compra del beat cede al artista una licencia de uso con la que el artista tiene una serie de derechos para crear y distribuir la canción. Ese acuerdo de licencia de beats es la prueba legal de que el productor ha dado un permiso de uso al artista.

Es muy común que los artistas pidan beats gratuitos a los productores, pero incluso cuando el productor les envía algún beat, si no hay un acuerdo legal (licencia), ese beat no puede usarse en ningún sitio, ya que no hay un permiso legal de uso. En este error podemos meter también a artistas que intentan quedarse con el beat o una parte del beat de algún productor, grabando o capturando el audio de sistema. Esa captura de audio nunca podrá usarla, ya que los instrumentales están protegidos con content id y sin acuerdo legal, la persona que usa el beat estaría infringiendo la ley.

Diferencias entre licencias no exclusivas y exclusivas

  • Las licencias no exclusivas son más baratas que las exclusivas.
  • Las licencias no exclusivas te dejan vender un número limitado de copias físicas y streams, las exclusivas no. Muy importante: En malakkor.com todas las licencias son ilimitadas en ventas y streams.
  • Las licencias no exclusivas suelen tener una duración de 1 a 10 años, las exclusivas nunca expiran. En malakkor.com nunca expiran, puedes estar tranquilo.
  • En las licencias no exclusivas tienes un 50 % de los derechos de publicación, en las exclusivas es negociable, en mi caso en las licencias exclusivas ofrezco al artista un 75 % de los derechos de publicación.
  • Las licencias no exclusivas pueden ser usadas por varios artistas, las exclusivas también pero se retiran de la venta al ser vendidas a un artista. Desde 2022 nuestros beats exclusivos solo tienen un comprador y además tenemos una página especial con instrumentales exclusivos listos para comprar.
  • Las licencias no exclusivas son ideales para artistas amateur o artistas que no han firmado por un sello, las exclusivas para artistas firmados o con grandes números en redes sociales y plataformas.

Licencia no exclusiva

Hoy, sin duda es la forma más común de comprar un beat, con precios que oscilan entre 30 $ – 250 $. Te permite que invirtiendo poco dinero puedas subir tu canción a plataformas como Spotify, Youtube…etc. Tiene la ventaja de que no tienes que preguntar nada, solo ir a la web del productor y comprar el beat directamente, una vez hecho el pago recibirás el beat sin la marca de agua y su licencia de uso, con la fecha de compra. Teniendo especial cuidado de respetar los usos que el productor ofrece con cada licencia.

Las licencias no exclusivas suelen tener limitaciones y fechas de caducidad, por ejemplo puedes comprar una licencia muy básica que solo ofrece el beat en un archivo mp3. Puede que solo puedas usarla para un video con 2000 visualizaciones por ejemplo, o para una canción con 5000 streams. Además las licencias más baratas no suelen dejar que monetizes tus canciones en Youtube, un error que suelen cometer los artistas, es comprar la licencia más barata, hacer un video y monetizar la canción, luego vienen los problemas cuando ven que el productor ha recaudado todo el dinero generado por ese artista en Youtube, por algo existe el content id. En ocasiones estos artistas se verán obligados a retirar la canción.

Un beat se puede vender muchas veces en forma de licencia no exclusiva, son los artistas los que tienen que decidir si eso es un problema para ellos. Sinceramente, si eres un artista que no tiene muchos seguidores y no ha firmado con ningún sello, le vas a sacar más provecho a licencias no exclusivas, ya que al invertir poco dinero, podrás sacar más música y tu base de seguidores irá aumentando hasta estar preparado para dar el siguiente paso. En el lado contrario están los artistas firmados por un sello o con muchos seguidores y números más potentes, a ellos si les recomiendo que adquieran una licencia exclusiva, aunque son muchos hoy los que se conforman con una licencia no exclusiva.

Diferentes tipos de licencia no exclusiva

Los tipos de licencia dependen de cada productor, en mi caso yo ofrezco BASIC, STEMS, PRO y MIX pero todas son licencias ilimitadas (algo que no hace nadie), siendo la más cara la que más derechos de uso te ofrece. Mi licencia más vendida es la Premium, ya que ofrece la máxima calidad de audio, el trackout del beat por pistas y monetizar. Pero con la que más dinero vas a ganar siempre, es con la licencia PRO y es la que recomiendo si de verdad estás apostando por el futuro de tu proyecto.

Hace poco añadí una nueva licencia que ha sido muy bien recibida (La licencia MIX), incluye la mezcla y el mastering profesional de tu canción por una inversión mínima. Muchos de mis clientes habituales están consiguiendo que sus canciones suenen perfectas gracias a esta licencia.

Licencias exclusivas

Cuando adquieres una licencia exclusiva, no hay ninguna restricción de derechos de uso, además puedes usar el beat en diferentes proyectos, explotando el beat al máximo. No Serás el único comprador de ese beat, porque para eso tienes que comprar un beat exlusivo, que no es lo mismo que una licencia exclusiva, pero si tendrás muchos beneficios extra.

Hay más aspectos a tener en cuenta, como las regalías, publicaciones y derechos de autor, en ello vamos a profundizar más, ya que es una parte muy importante.

En los últimos años los contratos de ventas exclusivas han cambiado, adaptándose mejor al estándar de la industria. Las dos formas de vender derechos exclusivos son venta de derechos exclusivos y venta de propiedad exclusiva.

Al vender derechos exclusivos el productor sigue siendo el autor original de la música, todavía puede recopilar derechos de publicación y publicación de escritores.

Al vender la propiedad exclusiva, el productor vende el ritmo, incluidos todos los intereses, autoría, derechos de autor…etc. Estas ofertas también se conocen como trabajo por contrato, básicamente el artista conserva la propiedad real sobre el ritmo, y a partir de ese momento será considerado el autor legal del ritmo. Nunca contemplaría esta última opción porque no me parece ético este tipo de contratos, que cada artista sea respetado por su obra y su nombre esté en cada publicación debería de ser algo obligatorio.

Puedes seguir leyendo sobre las licencias de beats o escuchar mi música en el siguiente botón.

Parte 2. Regalías y tipos de derechos en las licencias de beats online.

No es fácil entender todo lo que hay detrás de la industria de la música, demasiados contratos, licencias de beats y acuerdos legales muy diferentes, pero voy a explicarte lo mejor que pueda este aspecto y para ello empezaremos por entender dos formas de regalías:

1. Regalías mecánicas, se generan cuando la música se distribuye física o digitalmente. Ventas impresas, digitales (Itunes) o transmisiones, por ej. Spotify.

2. Regalías de rendimiento, actuaciones en vivo, radio…etc.

Normalmente el artista se queda con el 100 % de las regalías mecánicas, ya sea exclusiva o no exclusiva la licencia de beats que ha adquirido. Hoy en día existen servicios como Cdbaby o Distrokid, que pagan esas regalías directamente al artista, si es un artista independiente. Cuando el artista está en un sello, esas regalías se pagan al sello y el sello le paga un porcentaje al artista.

Algunas veces, en las licencias de beats exclusivas, el productor puede solicitar entre el 1 y el 10 % en las regalías mecánicas, esto se conoce como puntos o regalías del productor. Hace años era más fácil vender instrumentales a precios bastante altos, pero hoy hay mucha competencia entre productores y dependiendo del artista, hay productores que prefieren vender el beat incluso por debajo de los 1000 $ pero solicitando puntos en las regalías mecánicas. Es una forma de protegerse ya que si la canción es un hit, saben que siempre tienen un dinero extra, que al fin y al cabo para el artista es un 1-10 % solo si obtiene bastantes beneficios.

En este escenario el precio que un artista paga por los derechos exclusivos se considera un anticipo contra regalías mecánicas, que podría ser exigible en el futuro. Se calcula sobre el beneficio neto de la canción, lo que significa que todos los costos para crear la canción, incluido el precio exclusivo, se puede deducir primero antes que el productor obtenga su parte.

Por ejemplo:

1. El artista paga 1.000 $ por el beat exclusivo.

2. 200 $ por el tiempo de estudio.

3. 200 $ por la mezcla y mastering.

Total = 1.400 $

4. Pasa un año y la canción genera 5.000 $ en regalías mecánicas.

5. El beneficio neto son 5.000 $ – 1.400 $ = 3.600 $

6. La parte del productor es un 3% de 3.600 $ = 108 $.

Para un artista independiente, 5.000 $ es mucho dinero para generar en regalías, pero aún así, son solo 108 $ que gana el productor.

Regalías de compositores

En la ley de derechos de autor, un productor también se considera compositor. Las regalías de compositor se aplican a todas las personas que hayan intervenido de forma creativa en la canción, productores, compositores y a veces incluso ingenieros.

En general, las licencias de beats no exclusivas se venden con un 50 % de publicación y participación de escritores. Esto no es negociable, ya que la parte musical es la mitad de la canción y la otra mitad son las letras, esa mitad se la tienen que repartir entre los diferentes artistas que hayan escrito las letras.

Ejemplo en una licencia no exclusiva.

1. Productor 50 %.

2. Escritor 1 25 %.

3. Escritor 2 25 %.

Ejemplo en una licencia exclusiva.

1. Productor 30 %.

2. Escritor 1 35 %.

3. Escritor 2 35 %.

Regalías de rendimiento

Las regalías de rendimiento son recaudadas y pagadas por las organizaciones de derechos de ejecución (PRO) como ASCAP o BMI en USA o Sgae en España. Cada país tiene su propia organización, verifica cuál es la tuya. Estas regalías se dividen en dos partes, regalías del compositor o Share del escritor, y regalías editoriales.

Los PRO recaudan estas regalías y las dividen en 2 grupos.

Por cada 1 $ ganado en regalías de rendimiento…

0,50 va a regalías de compositor (este dinero lo paga el Pro directamente a los artistas) y el otro 0,50 va a regalías de publicación (el PRO lo paga directamente a la compañía editorial o al administrador de publicación). En las licencias de beats suele venir al final del contrato como se realiza el reparto.

Regalías editoriales

A diferencia de los derechos de autor de Songwriter o escritor, la publicación se puede asignar a entidades externas llamadas compañías editoriales. Es probable que la mayoría de los artistas y productores independientes no tengan un acuerdo editorial, lo que significa que tendrán que recaudar las regalías de publicación ellos mismos.

Sorprendentemente, aquí queda mucho dinero sobre la mesa. Si eres un artista o productor independiente que solo está registrado con un PRO y no con un Administrador de publicación, la mitad de lo que has ganado aún está esperando que lo recojas.

En términos de licencias en línea, ya sea exclusiva o no, el porcentaje de derechos de publicación es generalmente equivalente de la participación de los escritores. El 50 % de la participación de los escritores equivale al 50 % de la publicación.

Songtrust te puede ayudar a recaudar estas regalías si eres un artista independiente.

Parte 3. Derechos de autor, conoce que parte te toca a ti cuando compras licencias de beats online.

Es complicado de entender y de explicar, te recomiendo que si eres un artista serio, consultes todas las dudas que tengas respecto a los derechos de autor con un abogado. Vamos a hablar de derechos respecto a las licencias para intentar entender quién posee que.

Copyright de grabación de sonido (SR-Copyright)

Cuando creas una nueva canción, junto al productor, esto se conoce como Master o grabación de sonido. La diferencia entre una licencia exclusiva o no exclusiva juega un papel importante aquí. En una licencia exclusiva, los derechos maestros se transferirán al cliente (artista) y se convertirá en su propiedad exclusiva, sin ningún reclamo del Productor. La única excepción aquí es el derecho del productor a reclamar conjuntamente los derechos de autor de la composición musical subyacente. El productor siempre será el creador original de la música, y esto es lo que llamamos PA-Copyright.

Como artista, comprando beats de un productor:

1. Si tienes la licencia exclusiva de un beat, eres dueño de los derechos de grabación, de sonido y master.

2. Si tienes una licencia no exclusiva, no posees los derechos de grabación de sonido o master, solo se te ha otorgado el derecho a usar el ritmo y explotar comercialmente la canción dependiendo de los términos y condiciones de la licencia no exclusiva, sin embargo, son dueños de los derechos de autor de PA de las letras.

3. La creación conjunta de la canción se llamará trabajo Derivado.

Derechos de autor de las artes escénicas (PA-Copyright)

Imagina que vas a la web de un productor y encuentras un beat que te gusta, adquieres la licencia y haces una canción que distribuyes a través de CDBaby o cualquier otra plataforma… La canción tiene dos elementos de derechos de autor, música (productor) y letra ( artista ).

Independientemente de si ha comprado una licencia exclusiva o no exclusiva. El productor siempre será el propietario de los derechos de autor de la música y el artista siempre será el propietario de los derechos de autor de la letra (a menos que esté escrita por otra persona que no sea el artista).

Esto es lo que llamamos derechos de autor de las artes escénicas (PA-Copyright).

En el instante en que escribe algo en papel, da un golpe en su DAW o guarda una canción de demostración en su disco duro, ¡tiene derechos de autor! y no es necesario registrar nada para tener tu derecho de autor de la obra, aunque hay algunos beneficios y siempre es mejor tener todo registrado, no pierdes tu derecho por no hacerlo.

Trabajo derivado

Un remix, una versión en español de una canción en inglés, parodias… Son nuevas versiones creadas con un material con derechos de autor preexistentes. Hablando de licencias de beats online, un acuerdo no exclusivo autoriza al artista a crear una canción (nueva versión) con el material con derechos de autor de un productor (el beat).

La única persona que puede autorizar un trabajo derivado es el propietario de la composición subyacente. En este caso, el productor.

Beats que contienen muestras de terceros. Licencias de beats legales

Yo no suelo usar samples de terceros y cuando lo hago, he cambiado tanto el sonido original que el sample estoy seguro que es irreconocible. Lo hago así porque:

1. Si hacemos un beat con un sample protegido, necesitamos el consentimiento del autor original del sample, eso es así.

2. Si vendemos un beat con un sample protegido a varios artistas como licencia y cada artista hace una canción, lloverían los problemas con reclamaciones de personas que sin darse cuenta registren el content id, prefiero ahorrarme estos problemas.

Un error común es cuando los productores que están vendiendo beats con muestras de terceros piensen que pueden pasarle la responsabilidad “limpiar esas muestras” al artista que otorga la licencia. El autor del beat es responsable del uso de samples en sus instrumentales.

Parte 4. El error de robar un beat a un productor y no tener licencias de beats

No pasa una ni dos veces, es algo habitual que siendo productor, si tienes una tienda online, veas que alguien que se hace llamar artista, use un beat tuyo sin comprarte la licencia de uso, para crear una canción. Cuando esto pasa, podemos contactar con el artista e informarle del uso indebido del beat. También podemos darle la opción de comprar una licencia de uso o que eliminen la canción de cualquier plataforma.

Yo, no creo que debamos de perder el tiempo avisando a alguien que ha usado tu beat sabiendo que no podía, porque incluso se ha molestado en cortar la marca de agua que protege el beat. Mi única opción es hacer un derribo de DMCA.

Hacer un derribo de DMCA es cuando el contenido se elimina de un sitio web a solicitud del propietario del contenido o el propietario de los derechos de autor del contenido. Es un estándar de internet muy usado por propietarios de sitios web y proveedores de servicios en internet. En nuestro caso tenemos derecho a procesar un aviso de eliminación a cualquier artista que use un beat nuestro y lo publique en internet, sin tener una licencia de uso de ese instrumental.

Si vemos que la canción no está ganando muchas visitas y tiene un sonido pobre, dos factores que se suelen dar en este tipo de artistas, lo mejor es dejarlo pasar, ahorrarás tiempo y dinero. Pero si la canción vemos que tiene bastantes reproducciones, hacer un derribo de DMCA es la mejor opción.

Más información aqui: https://www.dmca.com

Related posts