A lo largo de más de 20 años en este mundo de la música he tenido el placer de trabajar con muchos artistas, algunos empezando su carrera musical y otros con una larga trayectoria y reconocimiento. Conociendo ambos lados del camino, quiero ayudarte a que tengas más claro si debes usar licencias vs beats exclusivos.
(Si no conoces bien los tipos de licencias al comprar beats, te recomiendo leer la guía que preparé en este otro artículo haciendo clic aquí)
Motivos por los que no necesitas una licencia exclusiva
Durante mi carrera como productor musical he conocido artistas que llevaban poco tiempo en la música, estaban empezando un camino que no es fácil, donde hay que invertir mucho tiempo, trabajo y dinero hasta conseguir tener como mínimo, algo de visibilidad. Por eso me sorprendía ver que estos artistas compraban tanto beats exclusivos como licencias por varios motivos, te aseguro que no quiero ni desanimarte ni infravalorarte, solo quiero ayudarte a ver tu actual situación y por qué debes adquirir licencias de beats. Si estás en la siguiente situación, adquiere licencias de beats antes que beats exclusivos…
- Tienes pocos seguidores en tus redes sociales (menos de 20.000 sumando Instagram, Facebook, Twitter..etc.).
- Tienes pocas visualizaciones o reproducciones en plataformas como Youtube, Apple Music, Spotify…etc.
- No has firmado con ningún sello.
- No has publicado un album.
La eterna guerra de licencias vs beats exclusivos es cosa del pasado. No tienes por que sentirte mal por estar en alguno de estos puntos, esto solo tiene que motivarte a intentar alcanzar tus objetivos, nadie dijo que fuera fácil el camino. Ahora más que nunca toca trabajar y publicar música, y este es uno de los puntos a favor de comprar licencias.
Beneficios de adquirir licencias antes que beats exclusivos
- Gastarás menos dinero y podrás comprar más beats, publicando más música.
- Puedes comprar licencias más ajustadas a tus necesidades, nº de streams, visualizaciones…etc.
- Podrás invertir más dinero en promo, google ads, facebook ads…etc.
- En la mayoría de los casos podrás hacer upgrade de una licencia que supere el límite.
Como ves, hay muchas cosas buenas a la hora de comprar licencias no exclusivas, estás en un punto en el que te hace falta publicar música y no parar de hacerlo. Para que tu base de seguidores crezca de manera constante necesitas publicar una canción como mínimo cada 2 meses, mejor si lo haces cada 6 semanas. Gastar menos a la hora de comprar el beat te permite invertir en un estudio donde puedas grabar con calidad profesional, mezcla y mastering.
Si inviertes algo de dinero en promo como Google ads, conseguirás avanzar un poco más rápido también, algo que es bastante más complicado si estás comprando beats exclusivos a 500 o 600 $.
Te pongo un ejemplo:
Imagínate que compras un beat exclusivo a 500 $. Si tienes una base de 10.000 seguidores, es normal que al publicar la canción solo la compren 100 o incluso menos. Si su precio es 1 $ por cada venta, habrás conseguido 100 $ y tendrás unas pérdidas de 400 $, en el mejor de los casos.
Pero imagínate que compras una licencia de uso por 50 $, al vender tu canción a 100 personas ya estás ganando 50 $. Tienes ya el dinero para como mínimo, comprar otra licencia y a por el siguiente tema. No estamos contando los beneficios por los streams y reproducciones, pero en tu caso, lo importante es crecer sin tener largos periodos de espera hasta conseguir el dinero para comprar otro instrumental.
Si tienes dinero para invertirlo en tu música, no compres las mejores licencias pensando que vas a crear el hit del verano, mide bien tus pasos e invierte en promoción, licencias, buenas grabaciones, mezcla y mastering ( la calidad del sonido es un factor muy importante para seguir escuchando tu tema o pasar al siguiente ).
Licencias vs beats exclusivos. La mejor alternativa
Las licencias ilimitadas suelen tener un precio de entre 150 y 300 $ en casi cualquier web. No tienen límites de streams, ni visualizaciones, ni número de usos, números de ventas… etc. Son una muy buena opción si no queremos preocuparnos por si alguna vez haremos mejores números.
Solo tiene 3 diferencias con las licencias exclusivas:
- Tienen fecha de caducidad, normalmente de 3 a 5 años.
- El beat sigue a la venta. (Hasta que se venda exclusivo).
- Los derechos de publicación son 50/50 y en las exclusivas suele ser 75/25 a favor del artista.
Estos 3 puntos no te afectan en tu situación actual, afecta más a artistas firmados por un sello, o con otros números más potentes en plataformas musicales. Así que mi opinión personal y no porque yo sea quien vende el instrumental, compra las licencias más caras que te puedas permitir, cuando tengas una base más grande de seguidores y números más potentes, ve a por beats exclusivos.
Licencias vs beats exclusivos pero hay más
En malakkor.com seguro que has visto que todas mis licencias son ilimitadas, sí, has leído bien. La verdad es que mi mente es bastante inquieta y siempre estoy pensando como ayudar más a los artistas. Pues un día dije, quito todos los límites, así mis clientes tendrán menos preocupaciones y así lo hice.
Ahora es más fácil tomar tu decisión, ¿licencias vs beats exclusivos? Elige licencias ilimitadas. Todas sin límites en streams, ventas o fechas de caducidad, simplemente elige qué necesitas y donde quieres publicar tu canción o proyecto. A continuación puedes ver mis licencias en una tabla muy fácil.