Los Stems de los beats son la mejor forma de conseguir un sonido profesional y que tu canción suene al nivel de la industria, parece simple pero hay mucho más.
A veces he vendido instrumentales que suenan muy bien, con mucha claridad y fuerza, pero al escuchar la canción ya grabada y mezclada no he podido aguantar hasta el final porque la calidad del audio era muy mala. A lo mejor el artista grabó varias capas de voz que molestan con algún instrumento del beat o puede que su voz tenga unas frecuencias que está ocupando otra pista. Ya sea por un motivo u otro, todo tiene solución.
Los stems de los beats son cada una de las pistas que forman un instrumental, bombo, caja, bajo, pianos…etc. Cuando estamos creando canciones y queremos un sonido perfecto, donde todo encaje y la voz tenga su sitio, su espacio, es imprescindible tener estas pistas o stems. Además podremos estructurar la canción a nuestro gusto, hacer cortes más precisos o hacer que la canción respire en algún momento.
Cómo puedes conseguir los stems
A partir de un tipo de licencia, en mi caso a partir de la licencia STEMS. Tienes que mirar las tablas de licencias en la web del productor y fijarte que incluya las pistas, el trackout o los stems de los beats. Además estas licencias ya incluyen ciertas mejoras muy importantes como pueden ser la monetización o números más grandes en cuanto a ventas, streams…etc. Si vas en serio con tu música, nunca compres una licencia inferior a la stems.
La calidad no se negocia
Ya no vale eso de decir yo soy underground y no necesito sonar perfecto, eso hoy en día es la frase más estúpida que puedes escuchar, pero sabes qué, la sigo escuchando y creo que siempre va a venir alguien a recordármela. La realidad, es que necesitas que tu canción se pueda trabajar como lo hace un profesional, solo así se puede destacar entre tanta música que se publica cada día.
Hoy necesitamos sonar con calidad, es verdad que vemos canciones que suenan mal y se hacen virales pero es más fácil que te toque la lotería. Por eso tanto si sueles trabajar en un gran estudio o eres un artista independiente que crea canciones en su home studio, los stems son la clave de un resultado final exquisito. Aquí tienes un ejemplo de una canción mezclada por mi donde usé los stems para conseguir un sonido perfecto. Escuchar Infiel de Nous Nizzy, Zangel & Malakkor.
Beneficios de tener los stems de los beats
- Muchas veces al grabar, la voz del artista tiene la misma frecuencia que otro instrumento que tiene mucha presencia en la canción, teniendo las pistas podemos corregir frecuencias en ese instrumento y darle más espacio a la voz.
- Es más fácil estructurar y cambiar por ejemplo un instrumento que no quieres que suene en alguna parte de la canción. Adaptas el beat a tu voz y no al revés.
- Normalmente al comprar un beat en una sola pista, este viene a un volumen bastante alto, al tener el trackout, es más fácil nivelar todo por separado para que una vez grabada la voz, se realize una mezcla y un mastering más preciso.
- Algo bueno de comprar una licencia con trackout, aunque de forma indirecta, es que suelen ser licencias que te permiten más reproducciones, usos, monetizar…etc.
Desde mi punto de vista, si fuera un artista siempre intentaría hacerme con la licencia con stems, y en el caso de que no tuviera el dinero para comprarla, intentaría como mínimo adquirir una licencia en wav y encargar la mezcla a un buen ingeniero de audio, que sepa crear el espacio para la voz en un instrumental en una sola pista. Se pueden perder muchas oportunidades por culpa de un mal sonido, puedes invertir todo tu dinero en un buen videoclip pero si la calidad del audio es mala, nadie va a escuchar más de 30 segundos de la canción.